LA ODONTOLOGÍA Y LA CULTURA ARABE

Pretenderemos adentrarnos a los inicios de la odontología dando un vistazo a la historia de la cultura Arabe, describiendo sus aportes más importantes para esta práctica

domingo, 6 de junio de 2010

odontologiarabe.blogspot.com

Publicado por Adrian en 9:18 1 comentario:
Entradas más recientes Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Links.Informativos. HISTORIA DE LA ODONTOLOGÍA

  • Historia General de la Odontología
  • Historia de la Cirugía Oral y Maxilofacial

Archivo del blog

  • ▼  2010 (10)
    • ▼  junio (10)
      • ►  jun 12 (9)
      • ▼  jun 06 (1)
        • odontologiarabe.blogspot.com

Fundamentos de Estomatologia II. Adrian Fernandez Osorio. Estudiante II Semestre Odontología

AVICENA

AVICENA
Avicena (980-1037) uno de los mayores intelectuales del Islam, escribió Al-quanun (El canon), con seguridad el texto médico más influyente de todos los tiempos. En su gran tratado Avicena discute con pormenor el tratamiento de los prblemas dentales.

ALBUCASIS

ALBUCASIS
El gran cirujano Árabe del siglo X, en 1964 se emitió este sello sirio conmemorativo del IV congreso Árabe de Cirujanos Orales y Dentales.

Ilustrando estas páginas de la traducción latina del siglo XII del Al'tsrif de Albucasis, pueden verse dibujos de raspadores dentales, cánulas y cauterios son la imagen de una cara humana. Staatsbibliotek, Bamberg (MS. 91, fol. 75)

SIWAK

SIWAK
El cepillo de dientes del Próximo Oriente, llamado siwako misswak, es un tallo del árbol Slvadora persica remojado en agua durante un día, para separar sus fibras.

"Dentista" Argelino

"Dentista" Argelino
En esta fotografía de alrededor de 1910 se ve a un "dentista" Argelino extrayendo una muela con un instrumento europeo llamado "llave inglesa".

Que otros temas le gustaria que fueran abordados en nuestro blog?

Seguidores

Tema Fantástico, S.A.. Imágenes del tema: duncan1890. Con la tecnología de Blogger.